Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Cómo leer cuando no tienes ganas.

 Lo primero y principal es rodearse de libros. Para eso pueden ayudarte las bibliotecas, y las librerías. Acumular, acumular, acumular. Que haya variedad. Y dejar que te asalten, como aconseja Pérez-Reverte. Cocina, paracaidismo, novela, ensayo, terror, romántica, thriller, encuadernación, poesía, por ejemplo. Lo segundo es pasear nuestra mirada por todas esas cubiertas tan estudiadamente diseñadas, por los títulos de esos lomos de diferentes grosores, acariciar cada libro, ver qué sensación nos produce al tacto, y al olfato. Lo tercero es prepararse una taza de té bien caliente y abrir una tableta de chocolate al 70 por ciento de cacao y lo cuarto, buscar un asiento medianamente confortable y repanchingarse en él. Lo quinto, ya cae de cajón: abrir el libro elegido y dejar que te atrape. Debes recordar que si no lo hace, no tienes que seguir leyéndolo. Cámbialo. Ya no tienes edad para perder el tiempo, tengas los años que tengas. Pero si te gusta, concédele tu tiempo libre, tus horas de sueño, tus ganas de aprender, tu sensibilidad. Porque saldrás de esa aventura, probablemente siendo una persona nueva, con más conocimientos, con nuevas perspectivas, con más ganas de reír, o de llorar. Deja que el leer te atraviese cuando tengas un mal día, o un mal sueño, o pocas ganas de vivir. Integra la lectura como un marcapasos de tu vida y esta será quizá más larga, inmensa y mucho más productiva. Que te aproveche.

sábado, 22 de abril de 2023

Pasar página

 

Foto: Elena Dean @bicodepulga

"Aprender a leer es lo mejor que me ha pasado en la vida", dijo Vargas Llosa en una entrevista y no puedo más que identificarme con esa frase. Leer es una acción que no carece de importancia. Te ayuda, te inspira, te hace compañía, te arrebata, te sacude, te puede salvar la vida y lo hace. Cuando no consigas respuestas, busca un libro. En ellos he encontrado las mejores opiniones, recomendaciones y muchas nuevas preguntas que me han hecho crecer. Aunque dijo Azaña que "en España, la mejor manera de guardar un secreto, es escribir un libro", poniendo de manifiesto que muy poca gente lee, quiero pensar que cada vez somos más. Que la vida actual y su frenético ritmo, sus distracciones líquidas, no nos impiden detenernos al menos media hora sobre un texto que alguien ha pensado y escrito para hacernos disfrutar, para hacernos sufrir, para hacernos pensar. Los libros son algo más que un objeto. Son el amigo, la guía, el amante, la mascota que siempre quisimos tener. Quien tiene libros y los lee, deja de sentirse solo. Es como magia. Y es la pura verdad. Los libros son patrimonio sensible, el pequeño latido que nos empuja a seguir cuando ya no le vemos el sentido. Los libros son una razón para continuar. Ofrezcámosle pues, nuestra vida limpia, para que la atraviesen con su arrolladora personalidad. Leamos.




domingo, 31 de diciembre de 2017

Hasta aquí 2017

Pues hasta aquí 2017 (que se pudra, que es impar ;)).

Esta web ha recibido (en total) 37.118 visitas.
Creo que no es para tanto, pero tratándose de libros... me parece
  UNA ABSOLUTA BURRADA :).

 La entrada más vista (sorteos aparte): Fantasticable (tenía que ser ;)).

Este año va por mur y por JOSH, por sus mails, por stalkear mi página y, ya de paso, enseñarme nuevas palabras :).

A J. Antonio: muchísimas gracias por leerme sin conocerme. 
Y por decirle a Carmen (es una cotilla mierdosa ;)) que si publicase algo, lo comprarías.
Pues por mis putos cojones que ese día llegará.  
Y el libro, te lo vas a llevar gratis :).
GRACIAS.

Mi agradecimiento también al SCQ café bar, en Santiago de Compostela, por dejarme poner publicidad en su pared. Si visitáis la ciudad, pasaos por allí. Se desayuna de maravilla. Y hay libros! 
Esa es la actitud :).

Los hinchas de nomelibro (ni lo intento), habéis recomendado:

El poder del ahora (Eckhart Tolle); Feliz, feliz aburrimiento (Ricardo Liniers); La historia interminable (Michael Ende); La prueba del cielo (Eben Alexander); Tu cerebro y la música (Daniel J. Levitin); Martes con mi viejo profesor (Mitch Albom); Suite francesa (Irène Némirovsky); Un pequeño inconveniente (Mark Haddon); La Navidad para un niño en Gales (Dylan Thomas); La gabardina azul. Un homenaje literario a Leonard Cohen (Daniel Cid); El santo (Caterina Riba/Dani Torrent/Laura Casaponsa); Fugas (James Rhodes); Maus: relato de un superviviente (Art Spiegelman); El cero y el infinito (Arthur Koestler); Los trapos sucios (Neil Strauss); Mecanoscrito da segunda orixe (Manuel de Pedrolo) (2 veces recomendado); Manuscrito Cuervo (Max Aub) No madres. Mujeres sin hijos contra los tópicos (María Fernández-Miranda); Manual básico: MANERAS DE MATAR A TU JEFE (Isabel Molina); El  mundo de ayer (Stefan Zweig); Bienvenido al mundo. Enciclopedia universal Clismón (Miguel Brieva); Tes ata as 10 (Francisco Castro).

Yo no participo, pero como me gusta jugar a este juego, voy a recomendar:
(José Antonio Marina).

  Muuuuuuchas gracias a tod@s por participar y a leer!

Que no, que no me olvido. Ha ganado el sorteo...

(Pinchad aquí


viernes, 22 de diciembre de 2017

¡¡Sorteo!! No te libres :)

 Para participar a través de la web:
       - recomienda un libro (Publicar un comentario, más abajo)
       - difúndelo (si te da la gana, claro :))

Para participar desde Facebook:
       - recomienda un libro
       - compártelo
Premio:
      - Esta Agenda Blackie Books 2018!
      El día 28 de diciembre de 2017 a las 23.30, se cierra el sorteo. El ganador se dará a conocer el día 31 de diciembre, vía web y vía Facebook.

 Mucha suerte y a leer!!

lunes, 27 de noviembre de 2017

Elogio de la pereza

"Martínez, ha quedado claro, es un hedonista. Pero, sobre todo, un tipo sorprendente. Cuando le preguntamos sobre cuál es su placer definitivo, en vez de hablarnos de champán, caviar y camas llenas de mujeres hasta el punto de no saber a quién pertenece esa pierna que asoma bajo la sábana, responde: "Leer mucho"."
ICON (Hombres & estilos) nº 45
 Noviembre 2017

sábado, 1 de agosto de 2015

No sólo libros

    Los libros se escriben, se encuadernan, se venden, se compran, se regalan, se prestan, se restauran, se colocan en las estanterías.
Sí vale, pero este mes, quiero más.
Leámoslo todo. Y a todos :)