Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Helle Thorning-Schmidt

"A veces, la realidad es tan dura que no la soportamos y cerramos los ojos. Por eso, pido dos cosas: la primera, recordar que hay niños sufriendo en muchas partes del mundo; la segunda, convencernos de que podemos cambiar las cosas y hacer de este mundo un lugar mejor antes de despedirnos de él. Podemos formar parte de organizaciones como Save the Children u otras para cambiar el mundo. Podemos hacer algo."

(De cerca), por Beatriz González
Mujer hoy nº 973
2 de diciembre de 2017

lunes, 27 de agosto de 2018

Arturo Pérez-Reverte

"¿Leer asegura la felicidad?"
"No. Los libros te hacen más desgraciado. Leer te da lucidez para ver cosas que de otra manera no verías. Ves lo que hay detrás de las ideas y de las personas (...) Leer no te da la felicidad, pero te otorga la capacidad de analizar, que es más importante que ser feliz (...) Leer te permite afrontar con serenidad el dolor de lo inesperado."

Telva, nº 944
Diciembre de 2017

miércoles, 6 de junio de 2018

Fátima Uribarri

"... el carisma no es una cuestión meramente profesional. Es una virtud que se puede aplicar a la vida cotidiana. Es una forma de liderazgo. Y el liderazgo es conducta."
en
XL Semanal, diciembre, 2017

lunes, 4 de junio de 2018

Gerda

"Era atractiva, inteligente, apasionada, independiente, libre, revolucionaria, sofisticada, rebelde, aventurera y defensora de cualquier causa perdida. Se la conoció como Gerda Taro aunque su nombre real era Gerda Pohorylle (1910-1937)."

en Fuera de Serie nº 8, 
10 de diciembre de 2017

sábado, 2 de junio de 2018

En mi propia casa

"Parece anticuado o vergonzante pronunciar en español casi cualquier cosa. Los jefes son officers y las estrategias, mira por dónde, strategies. Yo, según el día, dudo de si ponerme como Gandhi y su resistencia pasiva cuando me hablan en esa jerga o si regalar tarjetas con la traducción de la palabra de marras al castellano, esa lengua menor que solo hablan 550 millones de personas en el mundo y subiendo. Les confieso que últimamente estoy en pleno brote."

en
XL Semanal,11 de diciembre de 2017

viernes, 25 de mayo de 2018

David Pintor

"¿Por qué es importante la enseñanza del dibujo en la escuela?"

"Porque dibujar te obliga a mirar el mundo con atención, porque es la mejor forma de encontrar caminos que no estabas buscando".

martes, 27 de marzo de 2018

Los adultos son los padres (o por qué nadie sabe nada)

"...la idea de que en la cumbre de la sociedad hay seres infalibles nos tranquiliza. Pues bien, el ex adicto al calimocho es ahora jefe de cirugía. El que desayunaba cortezas es ahora notario. El que se reía de sus propios pedos es ahora director general. Y nadie les ha enseñado nada."

3 de diciembre de 2017

lunes, 19 de febrero de 2018

Joaquín Reyes

"Es muy interesante esta dicotomía que me planteas: arte o dinero", le contesté. "Es la gran duda que atormenta, históricamente, al artista."


en
El no ya lo tienes
El País, Sábado 16 de febrero de 2017

domingo, 18 de febrero de 2018

Sés

"Que as nenas canten Non son fada para min é o orgullo máis grande. Pensar que puiden axudar dalgunha maneira a que unha nena se plantee temas como a igualdade, ou a xustiza en xeral: de xénero, de raza, de idioma, do que sexa, é o máis que podo pedir. Que abran as súas mentes a todo iso dáme, ademais, esperanza en que sexan adultas que cuestionen, que critiquen, que loiten polos seus dereitos. Ese é o pago máis valioso que podo ter polo meu traballo."
Praza Pública Venres, 29 de decembro de 2017

sábado, 10 de febrero de 2018

Ara Malikian

"¿Qué le despierta por las noches?"
"Imágenes y sonidos de bombardeos."

"¿A quién invitaría a la cena de sus sueños?"
"A los señores Bach y Paganini."
(la revista diaria de El Mundo)

jueves, 25 de enero de 2018

Automensajes

"Repite conmigo: relájate. Tú puedes. Afróntalo, no huyas. Eres única. Vales mucho. Adelante."

Yo Dona nº 657
2 de diciembre de 2017

jueves, 11 de enero de 2018

Lars Peter Hansen

" En EE.UU. nadie cree que todo el mundo deba triunfar, pero sí que la gran mayoría debe tener la oportunidad de hacerlo: si estudia, si trabaja, si tiene una buena idea...  La población debe confiar en que todo el mundo tendrá esa oportunidad. Y no solo unos pocos privilegiados. Si la gente deja de creer en esto, las consecuencias políticas pueden ser funestas."


en XL Semanal, 1571 (3-9 Diciembre de 2017)

martes, 9 de enero de 2018

Joyce Carol Oates

"¿Cómo llegó la literatura a su vida en ese entorno?"

"Bueno, fui a la escuela. Y mi abuela, la madre de mi padre, me regalaba libros. Uno cada Navidad y otro por mi cumpleaños. Además, iba cada semana a la biblioteca a sacar tres libros, el máximo permitido. Los leía y los devolvía a la semana siguiente."
en S Moda, nº 231, noviembre de 2017

domingo, 31 de diciembre de 2017

Hasta aquí 2017

Pues hasta aquí 2017 (que se pudra, que es impar ;)).

Esta web ha recibido (en total) 37.118 visitas.
Creo que no es para tanto, pero tratándose de libros... me parece
  UNA ABSOLUTA BURRADA :).

 La entrada más vista (sorteos aparte): Fantasticable (tenía que ser ;)).

Este año va por mur y por JOSH, por sus mails, por stalkear mi página y, ya de paso, enseñarme nuevas palabras :).

A J. Antonio: muchísimas gracias por leerme sin conocerme. 
Y por decirle a Carmen (es una cotilla mierdosa ;)) que si publicase algo, lo comprarías.
Pues por mis putos cojones que ese día llegará.  
Y el libro, te lo vas a llevar gratis :).
GRACIAS.

Mi agradecimiento también al SCQ café bar, en Santiago de Compostela, por dejarme poner publicidad en su pared. Si visitáis la ciudad, pasaos por allí. Se desayuna de maravilla. Y hay libros! 
Esa es la actitud :).

Los hinchas de nomelibro (ni lo intento), habéis recomendado:

El poder del ahora (Eckhart Tolle); Feliz, feliz aburrimiento (Ricardo Liniers); La historia interminable (Michael Ende); La prueba del cielo (Eben Alexander); Tu cerebro y la música (Daniel J. Levitin); Martes con mi viejo profesor (Mitch Albom); Suite francesa (Irène Némirovsky); Un pequeño inconveniente (Mark Haddon); La Navidad para un niño en Gales (Dylan Thomas); La gabardina azul. Un homenaje literario a Leonard Cohen (Daniel Cid); El santo (Caterina Riba/Dani Torrent/Laura Casaponsa); Fugas (James Rhodes); Maus: relato de un superviviente (Art Spiegelman); El cero y el infinito (Arthur Koestler); Los trapos sucios (Neil Strauss); Mecanoscrito da segunda orixe (Manuel de Pedrolo) (2 veces recomendado); Manuscrito Cuervo (Max Aub) No madres. Mujeres sin hijos contra los tópicos (María Fernández-Miranda); Manual básico: MANERAS DE MATAR A TU JEFE (Isabel Molina); El  mundo de ayer (Stefan Zweig); Bienvenido al mundo. Enciclopedia universal Clismón (Miguel Brieva); Tes ata as 10 (Francisco Castro).

Yo no participo, pero como me gusta jugar a este juego, voy a recomendar:
(José Antonio Marina).

  Muuuuuuchas gracias a tod@s por participar y a leer!

Que no, que no me olvido. Ha ganado el sorteo...

(Pinchad aquí


viernes, 22 de diciembre de 2017

¡¡Sorteo!! No te libres :)

 Para participar a través de la web:
       - recomienda un libro (Publicar un comentario, más abajo)
       - difúndelo (si te da la gana, claro :))

Para participar desde Facebook:
       - recomienda un libro
       - compártelo
Premio:
      - Esta Agenda Blackie Books 2018!
      El día 28 de diciembre de 2017 a las 23.30, se cierra el sorteo. El ganador se dará a conocer el día 31 de diciembre, vía web y vía Facebook.

 Mucha suerte y a leer!!

jueves, 21 de diciembre de 2017

Desdichas

"La desigualdad, la precariedad, los salarios bajos, el paro o la pobreza no ocupan las cabeceras de la agenda política. Encerrados con un solo juguete que hoy es Cataluña y mañana ya veremos qué, la realidad se escapa entre las junturas de los debates públicos y cuando abrimos el grifo sale aire."

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Serena Williams

"Si he aprendido una cosa a lo largo de mi carrera, es que no hay nada más poderoso que la fortaleza mental, la determinación. Tanto en la pista como cuando te encuentras fuera de ella. Es igual de importante. Tienes que alimentarla, trabajar en ella cada día. Eso es lo que distingue a los mejores jugadores."
Entrevista de Javier Aznar
Vanity Fair, nº 11, octubre 2017