Mostrando entradas con la etiqueta David Foster Wallace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Foster Wallace. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2020

Algo supuestamente divertido que no volveré a hacer

"Tengo treinta y tres años y la impresión de que ha pasado mucho tiempo y que cada vez pasa más deprisa. Cada día tengo que llevar a cabo más elecciones acerca de qué es bueno, importante o divertido, y luego tengo que vivir con la pérdida de todas las demás opciones que esas elecciones descartan. Y empiezo a entender cómo, a medida que el tiempo se acelera, mis opciones disminuyen y las descartadas se multiplican exponencialmente hasta que llego a un punto en la enorme complejidad de ramificaciones de la vida en que me veo finalmente encerrado y atrapado en un camino y el tiempo me empuja a toda velocidad por fases de pasividad, atrofia y decadencia hasta que me hundo por tercera vez sin que la lucha haya servido para nada, ahogado por el tiempo. Es terrorífico. Pero como son mis propias elecciones las que me encierran, me parece inevitable: si quiero ser adulto, tengo que elegir, lamentar los descartes e intentar vivir con ello."

miércoles, 14 de marzo de 2018

Esto es agua

"Dos peces jóvenes nadan en paralelo y se encuentran a un pez mayor que nada hacia ellos y los saluda: "Buenos días, ¿qué tal está el agua? Los dos peces jóvenes siguen nadando hasta que uno le pregunta al otro: “¿Qué diablos es el agua?."
 Vídeo: Esto es agua
 
   Música: Girasoles. Cuando el río suena. Rozalén.
 

domingo, 25 de octubre de 2015

Hombres muertos que caminan (52)


_rarunadas
Te hundes en la confusión.
Y entonces conoces a una persona extraordinaria y divertida,
triste y excepcional.

Era curiosa. Un personaje.

Hacía listas de palabras. Decía que eran préstamos, robos o regalos que de vez en cuando repasaba, para recordar a las personas a quienes se las había escuchado.
Si le preguntabas, se entusiasmaba y te contaba con detalle la historia que había detrás de cada una. Le gustaba mucho jugar a este juego de cría.
Era raro. Y conmovedor.

Un día, le pregunté qué haría si tuviese que escoger.
Pues no hacerlo.

Eligió no elegir.