Mostrando entradas con la etiqueta nomelibro nilontento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nomelibro nilontento. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2024

Me acuerdo (27)

Me acuerdo de cuando mi hermano, que es enfermero, practicaba los pinchazos intramusculares en naranjas.

Me acuerdo de cuando saltaba a la goma con el "chicle más chicle, más chicle americano, que se estira y que se encoge con las tripas de San Jorge".

Me acuerdo de mis terribles dolores de ovarios.

Me acuerdo de encontrar a un anciano tirado y desorientado en un bosque que hay cerca de casa de mis padres, en el que me interné por casualidad.

Me acuerdo de varios números de teléfono fijos y de algún teléfono móvil.

Me acuerdo de saber de un montón de nuevos escritores en los cursos de lectura y escritura de María Carrazoni.

Me acuerdo que mi abuela ataba las dos patas del mismo lado de alguna de sus vacas para que no escapasen.

Me acuerdo de mi primer brote de alergia, después de acariciar a una cabra.

lunes, 22 de abril de 2024

Me acuerdo (16)

Me acuerdo de mis padres quedándose dormidos todas las noches en las butacas de la salita, mientras veían la televisión. 

Me acuerdo de ir a ver la obra Cyrano de Bergerac al teatro, la noche que mis compañeros de primero de Historia hicieron la primera cena de la carrera.

Me acuerdo de subir a una atracción de feria llamada Saltamontes con una amiga en las fiestas del Santiago, aplastarnos la una a la otra en el asiento y morirnos de la risa.

Me acuerdo del día después de la matanza, cuando se deshacía el cerdo y se asaban trocitos de carne (que en Galicia llamamos frebas) clavados en un palo. Su sabor era maravilloso.

Me acuerdo del Un, Dos, Tres de Mayra Gómez Kemp.

Me acuerdo de la presentación de una exposición de pintura de Xosé Vilamoure en la que comenzó diciendo que para hablar tenía que sacar la chuleta y la sacó: una chuleta de carne y hueso.

Me acuerdo del look que llevaba Sergio Dalma cuando cantó en Eurovisión, Bailar Pegados.

Me acuerdo de haber amortajado a mi abuela paterna.

lunes, 1 de abril de 2024

Me acuerdo (13)

Me acuerdo del miedo que me producía ir a la tienda de mi aldea, por si estaba suelto un perro con malas pulgas que había en el aserradero que quedaba de camino. 

Me acuerdo de ir a oír una misa de San Benito para que le quitase las verrugas de las manos a mi hermano sin creer en ello.

Me acuerdo de hacer una actuación musical con una compañera del colegio en la que interpretábamos Devórame otra vez, de las Azúcar Moreno.

Me acuerdo de las tiras adhesivas amarillas en las que se pegaban las moscas.

Me acuerdo de los cartuchos de colorines de la escopeta de mi abuelo.

Me acuerdo de cuando una vecina se quedó encerrada en el ascensor y su marido casi revienta la puerta intentando abrirla.

Me acuerdo de estar rodeada de universitarios brasileños fumando porros, cuando allí estaba prohibido con riesgo de cárcel.

Me acuerdo de pasar una noche vagabundeando por los bares y las calles de Santiago de Compostela, porque no encontré alojamiento.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Tres segundos de memoria


Foto: Elena Dean @bicodepulga

Cada vez, tenemos menos memoria. Son tantísimos los acontecimientos diarios que llegan a nuestras pantallas, que quedarse con todo, es imposible. Ni siquiera con una parte. Lo importante se diluye como sal en el agua de una pecera. Las chorradas, sin embargo, se aferran a nuestra mente como rémoras, de ahí que sepamos con quién se ha casado Tamara Falcó, por ejemplo, o quién es la última presentadora de OT. Juro que, para este tipo de datos, tipo "Andreíta cómete el pollo" me gustaría tener, como se supone que tienen los peces, tres segundos de memoria. Y dejar el resto del disco duro para la información que realmente merece la pena, como comprender por qué sube la bolsa en Buenos Aires cuando gana las elecciones un tarado como Milei. Supongo que no hemos sido diseñados para albergar tanto drama y necesitamos las chorradas, a toneladas, para poder sobrevivir. Supongo que de ellas se alimenta nuestro buen humor. Reservémoles, pues, su espacio en la disquetera. Y sobrevivamos.

sábado, 22 de julio de 2023

Curvas peligrosas

Foto: Elena Dean @bicodepulga

A veces tampoco es que sepas qué decir. Cuando crees que todo está meridianamente claro. Cuando recuerdas que la derecha ha votado históricamente en contra de todo aquello que supone un avance social (divorcio, aborto, matrimonio igualitario, ley trans, eutanasia, etc.), resulta difícil creer que pese a ello, y a que los datos económicos tampoco van mal, muchísima gente esté empeñada en votarles. Gente que incluso antes, no sólo no lo hacía, sino que los criticaban abiertamente. Personas que apartan la vista de las acciones de censura que están llevando a cabo en comunidades donde gobiernan con la ultraderecha, gente que quizá ignore que votar esa unión supone entrar en un terreno de curvas peligrosas, de pérdida de derechos y libertades, de involución absoluta. Una no sabe qué decir, sólo siente cierta esperanza. De que haya una remontada épica, de que se vote en masa, de que arrase el sentido común. Llevamos 23 años de siglo XXI. Espero de corazón, que en estas elecciones, se note. Por eso voto a partidos de izquierda. No porque pretenda ser un poco más lista que el resto, sino porque lo que quiero es ser mucho más libre.